La nueva piel

Quedar en carne viva. Sensación de vacío, de desconocimiento de mi misma. Cambiar la piel -como una araña- descubrirme y hacerme otra.
Otra entretejida, en un un acto profundamente íntimo; y a la vez, otra rescatada, otra sostenida por ese organismo-cuerpx colectivo y enorme que forma red. Tela de araña. Amorosidad. Sentirme empática, queriendo y querida, sensible a esas nuevas tensiones, texturas, roces. Empezando a coser esta nueva piel inseparable de las otras. Salir del aislamiento. Afectada.

Volver a construirme, a partir de la experiencia traumática de la separación. Cambiar de vida. Ser otra, encontrar los nuevos límites, sensaciones, miradas, sentires, desde esta nueva piel. Acto que no puede darse sin la ayuda y sostén amoroso de les amigues, vecines, amores, taller, grupos de estudio, sin otres. Crear esta nueva piel y habitarla con otres, en contacto y permeabilidad permanente .
Tejer/coser/hacer, con hilos, con té, con sororidad, con borde. De todos esos ingredientes surge la piel nueva.

Serie de performances e instalaciones realizadas con la participación de diferentes artistas en diversos espacios y eventos: con Las Caudillas del Barro en Santiago del Estero y UMSA; con Las Curanderas en La gran Paternal edición 13."

la nueva piel soledad belcuore
la nueva piel soledad belcuore
la nueva piel soledad belcuore
la nueva piel soledad belcuore

2025 Soledad Belcuore

Built with Mobirise